¿Qué son las redes WiFi doble banda?

Imagen de Pixabay
Tabla de contenido
Tabla de contenido
Las redes WiFi doble banda tienen la capacidad de conectar a las dos frecuencias de una red doméstica: 2,4 GHz y 5 GHz.
Conocidas también como redes WiFi banda dual o dual-band en inglés, las redes WiFi doble banda se están expandiendo rápidamente.
En la actualidad es cada vez más probable que un operador de internet instale un módem-router dual-band para generar redes domésticas de alta velocidad.
Y mencionamos redes domésticas porque se generan dos en casa.
Veamos que características tiene cada una de estas redes y cómo las puedes aprovechar al máximo.
El convertidor Módem
Muchas personas desconocen el real funcionamiento de un módem-router.
Algunos piensan que se trata de lo mismo, y no es así.
Un modem tiene la función de conectarte a tu Proveedor de Servicios de Internet o ISP por sus siglas en inglés (Internet Service Provider).
En otras palabras, el módem convierte la señal análoga que entrega tu operador, a través de fibra óptica o cable coaxial, en una señal digital.
También, el módem tiene como función MODular y DEModular esta señal.
De ahí nace la razón de su nombre.
Así, debes saber que el hecho de conectar a internet abre un puente que permite dos situaciones:
- Descargar información al navegar por diferentes páginas.
- Subir información para compartirla en la red de acuerdo a ciertos parámetros.
Un módem realiza constantemente un trabajo de ida y vuelta modulando y demoludando la información, respectivamente.
En la ida, el módem toma la señal analógica del ISP y la convierte en señal digital que cualquier dispositivo puede entender.
Durante la vuelta, el dispositivo es el protagonista al enviar la señal digital al módem y este, asu vez, convertir la señal análoga para que sea transmitida al ISP.
A manera de resumen, ahora podrás entender la razón porque las compañías de internet utilizan un dispositivo módem-router.
Mas conexiones con un router
Conocido como router o ruteador en español, este dispositivo se encarga de añadir puertos a un módem para conectar a más dispositivos.
Por defecto, un módem solo lleva consigo un puerto que sirve para la conexión principal antes descrita.
Es ahí donde entra a tallar el concepto de router porque especificamente lo que permite es añadir más puertos para establecer conexiones adicionales con otros dispositivos.
Y tales conexiones pueden ser de dos tipos:
- Vía cable de red (ethernet).
- A través de una conexión inalámbrica llamada red WiFi.
Sobre esta última conexión inalámbrica pueden generarse redes WiFi doble banda, a diferencia de una convencional.
Routers preparados para generar redes WiFi doble banda
Hoy en día, es una constante que los proveedores ofrezcan mayor velocidad de conexión a internet.
Probablemente cuentes en casa con más dispositivos conectados a la red de redes donde el internet de las cosas toma mayor relevancia día a día.
Recuerda también que la mayor velocidad de internet que puedes disfrutar del servicio contratado es cuando conectas a través de un cable de red.
Sin embargo, ahora existen redes WiFi que pueden acercarse hasta casi alcanzar la velocidad se obtiene por cable.
Los routers que generan redes WiFi doble banda establecen dos redes inalámbricas en el mismo ambiente a las que se identifica con nombres diferentes.
Redes WiFi doble banda: 2,4 GHz y 5 GHz
La primera red inalámbrica es la convencional, aquella que nos permite conectarnos a internet en la frecuencia de 2,4 Ghz.
En este caso decimos que es la convencional porque es la que hemos estado acostumbrados a utilizar.
La redes WiFi de 2,4 GHz suelen tener mayor alcance, y su desventaja está ligada a la velocidad ya que jamás entregará la que se puede alcanzar con un cable de red.
Dependiendo de muchos factores, la velocidad de conexión WiFi convencional de 2,4 GHz es alrededor del 30% a 40% de la velocidad que podrías obtener si te conectas por cable a la misma red.
La gran ventaja de la frecuencia de 2,4 GHz es que tiene mayor alcance.
Y debes tener presente que cualquier red inalámbrica siempre se verá afectada por los obstáculos en el trayecto.
En contraste, la segunda red inalámbrica que se genera en la redes WiFi doble banda está en la frecuencia de 5 GHz que puede ofrecer velocidades de acceso muy cercanas a la que ofrece el cable de red.
Y tienen la desventaja que su alcance es mucho menor que su par convencional de 2,4 Ghz.
Asimismo, las redes WiFi de 5 GHz sufren mucho cuando encuentran obstáculos en el camino. Por consiguiente, te recomendamos la utilices en ambientes despejados donde no haya muchos objetos.
Debes considerar también que no todos los dispositivos tienen la capacidad de conectarse a redes WiFi que van en la frecuencia de 5 GHz.
Aunque es un asunto que tiene que ver más con la antiguedad del dispositivo o con lo sofisticado que este pueda ser.
Hoy en día, los nuevos dispositivos que encontramos en el mercado tienen la capacidad de reconocer la redes WiFi doble banda.
Punto de acceso a redes WiFi doble banda
Es bueno saber que un router lo puedes configurar como:
- Repetidor de una señal inalámbrica.
- Punto de acceso para generar otra red inalámbrica.
En consecuencia, si instalas un nuevo router doble banda como punto de acceso que permita ampliar la red, debes conectar este por medio de un cable de red al módem-router que instaló tu proveedor de internet.
Si procedes con la configuración que el fabricante recomienda, podrás generar una nueva red WiFi doble banda en casa a la que puedes identificar de manera personalizada.
Debes tener presente que el router configurado como punto de acceso depende exclusivamente de la velocidad que se le entrega a través del cable de red que lo une al módem-router principal.
Estándar IEEE 802.11 y tipos de redes WiFi
Las siglas IEEE representan el sintagma: Instituto de Ingenieros Eléctricos y Eléctrónicos.
IEEE son los creadores de la familia de normas inalámbricas conocidas como 802.11
No es materia de esta publicación hablar de la historia del estándar 802.11, sin embargo, en 1997 se creó el primer estándar 802.11
La siguiente tabla indica los estándares WiFi 802.11


Conclusiones
Las redes WiFi doble banda son una gran opción que debes considerar.
Muchos proveedores de internet ya las ofrecen, y si bien es cierto que pueden tener un mayor valor de pago mensual debido a que las suelen asociar a un servicio que ofrece mayor velocidad de acceso internet, su uso es cada vez más frecuente y no tardarán en convertirse en un estándar.
Otro punto importante que debes tomar en cuenta es que si conectas a la red WiFi en la banda de frecuencia de 5 GHz, no solo te hará ganar velocidad para una mejor performance en juegos por internet o para una videoconferencia en línea, sino que también sales de la banda convencional de 2,4 GHz donde suele existir mayor interferencia debido a la mayor cantidad de usuarios existentes.
Ciertamente, debes tener en cuenta que la capacidad de generar redes WiFi doble banda no necesariamente está en función de la velocidad que hayas contratado a tu proveedor de internet.
En consecuencia, tu proveedor de internet podría instalar un módem-router simple, que no tiene la capacidad de generar un segunda red WiFi en la frecuencia 5 GHz.
Sin embargo, si instalas un segundo router por tu cuenta y este si puede generar redes inalámbricas de doble banda, entonces podrás disfrutar en casa de una velocidad de conexión a internet que se acerque mucho a la velocidad contratada sin utilizar un cable de red de por medio.
Finalmente, debes tener presente que el segundo router configurado como punto de acceso se conecta al primero con un cable de red a través de uno de los puertos ethernet de cada uno de los equipos.
Tienda técnica
-
Guía para iluminar una cancha de baloncesto para entrenamiento o recreación [LED] [EXT]
$15.00 -
Guía para iluminar una cocina [LED]
$5.00 -
Guía para iluminar una oficina [LED]
$10.00 -
Guía para iluminar una cancha de fútbol 11 para entrenamiento o recreación
$15.00 -
Guía para iluminar una cancha de tenis para entrenamiento, competencia y televisión
$20.00 -
Guía para iluminar una cancha de fútbol 5 para entrenamiento o recreación [LED]
$15.00
Publicaciones relacionadas
¿Cómo mejorar la señal de internet en casa?
Imagen de pch.vector en FreepikTabla de contenido Paso a paso: cómo mejorar la señal de tu WiFi Un router bien ubicado Firmware de router Unas antenas bien colocadas Router repetidor Wi Fi Redes Wi fi banda dual 2.4 GHz un buen alcance y 5 GHz...
¿Qué son y cómo funcionan las redes WiFi mesh?
Imagen de
¿Qué es un cable de red ethernet?
Imagen de