¿Qué es un Dimmer y cómo funciona?

Imagen de Pixabay
Tabla de contenido
Dimmer es una palabra inglesa que significa regulador o atenuador de energía.
Los dimmers fueron inventados en 1961 por el físico Joel Spira quien es considerado el padre de la Domótica.
Asimismo, Spira es el fundador de la empresa Lutron que ofrece una amplia selección de atenuadores inteligentes y soluciones de control de iluminación que ahorran energía.
Precisamente, entre una amplia gama de productos, la empresa Lutron ofrece su producto: HomeWorks que eleva el nivel para crear una iluminación increíble en todo el hogar que permite lograr:
- Estética excepcional
- Control preciso de la luz del día
- Un ambiente transformador
- Hogares inteligentes
- Activación de luz por voz
Con un dimmer no solo se gana ahorro energía, sino que se logra confort, dinamismo, flexibilidad y seguridad.
¿Qué es un Dimmer?
Un dimmer tiene la función de regular la energía de una o varias lámparas con el objetivo de variar la intensidad de luz artificial que emiten.
Cabe precisar que la lámpara, foco o bombilla pueden ser de cualquier tipo:
- Incandescente
- Descarga de alta, media o baja presión
- LED (cada vez más usadas en la actualidad)
Los dimmers son conocidos también como reguladores de intensidad o atenuadores de luz.
En otras palabras, un dimmer es un sistema eléctrico o electrónico que puede funcionar de forma manual o automática.
Esto quiere decir que, si el sistema del dimmer funciona de forma automática, entrarás de lleno al mundo del diseño inteligente.
En consecuencia, no solo podrás regular la intensidad de las luces, sino que también controlarás otros artefactos y servicios mediante el diseño inteligente.
De manera análoga, los Dimmers se integran mediante redes de cables o de forma inalámbrica y los puedes utilizar en tu hogar, oficina o en la industria.
¿Cómo funciona un regulador de intensidad o atenuador de luz?
Para que una lámpara tenga una intensidad variable se trabaja con el paso de energía que llega a estas.
Como resultado, los dimmers abren y cierran el circuito de la luz y de esta manera disminuyen la cantidad total de energía que llega a la lámpara.
Además, los dimmers apagan automáticamente el circuito de la bombilla cada vez que la corriente invierte la dirección, es decir, siempre que haya voltaje cero en el circuito.
Asimismo, dado que la onda del voltaje es sinusoidal, esto ocurre dos veces por ciclo.
Luego, el dimmer vuelve a encender el circuito de la luz cuando la tensión sube hasta un cierto nivel.
Con el avance de la tecnología, la regulación de intensidad de las lámparas puede ser controlada desde tu teléfono inteligente.
En conclusión, mediante aplicaciones digitales no solo podrás regular la intensidad de la luz, sino también el apagado o encendido.
Tipos de dimmer
Lo primero que hay que observar en la etiqueta de la lámpara que compremos es si es dimable (regulable) o no lo es.
Si la lámpara es dimable, existen tres tipos de dimmers, según el tipo de lámpara.
Dimmer para lámpara incandescente
Este tipo de dimmer, es el tradicional, funciona también para lámparas halógenas como los dicroicos. Funcionan a una tensión de 230V y también a un intervalo de 10 a 24V.
Dimmer para lámpara Fluorescente
Este tipo de dimmer regula las lámpara fluorescentes lineales (si tienen un balasto dimable) y las lámparas fluorescentes compactas, si en la etiqueta tienen la indicación de dimable también.
Dimmer para lámpara LED
Para trabajar con Leds se tiene que tener mucho cuidado a la hora de manipular la intensidad de corriente, hay que seleccionar el dimmer adecuado.
Conclusiones
La iluminación representa casi el 30% de la energía utilizada, teniendo un sistema de dimmers, podremos tener ahorros significativos a la hora de pagar el consumo.
Con los sistemas inteligentes y a través del teléfono móvil y aplicaciones podemos regular las luces cuando estamos fuera de casa.
Asimismo, instalar un dimmer otorga sensación de seguridad porque al tener la posibilidad de manipular las luces de casa en forma remota dará la impresión que alguien se encuentra en ella evitando de esta manera los robos.
También podemos tener diferentes atmósferas en el hogar que vayan de acuerdo con el tipo de habitación y el estado de ánimo de las personas.
Otro punto importante es que el crecimiento del consumo de energía en los hogares es cada vez mayor, en consecuencia, si utilizamos dimmers, el ahorro de energía será significativo.
Si te gustó lo que leíste, quizá te animes a apoyarnos para seguir publicando contenido similar.
Tienda técnica
-
Guía para iluminar una cocina [LED]
$5.00 -
Guía para iluminar una oficina [LED]
$10.00 -
Guía para iluminar una cancha de fútbol 5 para entrenamiento o recreación [LED]
$15.00 -
Guía para iluminar una cancha de fútbol 11 para entrenamiento o recreación
$15.00 -
Guía para iluminar una cancha de baloncesto para entrenamiento o recreación [LED] [EXT]
$15.00 -
Guía para iluminar una cancha de tenis para entrenamiento, competencia y televisión
$20.00
Publicaciones relacionadas
¿Cómo iluminar naves industriales?
Comparte esta publicaciónTabla de contenido ¿Qué se necesita para hacer un proyecto de iluminación? ¿Qué tipos de iluminación industrial existen? Uso de naves industriales ¿Cómo se mide el nivel de iluminación? ¿Cuántos Lux debe tener una nave...
¿Cómo iluminar una cancha de fútbol?
Estadio con torre de iluminación y refuerzos de luz sobre el borde la tribuna techada. Foto de fondo creado por jcomp para
¿Cómo hacer un diseño de iluminación profesional?
Imagen de
Iluminación dinámica para oficinas
Imagen de
Conceptos básicos de iluminación
Imagen de
Alumbrado público eficiente
Imagen de