Iluminación dinámica para oficinas

Imagen de freepik
Tabla de contenido
Iluminación dinámica para oficinas donde se busca reproducir los efectos positivos de la luz natural en la sensación de bienestar de las personas.
Los profesionales de la arquitectura saben muy bien que esta es estática.
Por tanto, las diversas formas que se encuentran en un ambiente necesitan efectos de luz para destacarlas y jugar con las sombras con el objetivo de ganar armonía visual.
De igual modo, sabemos que la luz tiene efectos positivos en las personas.
Y lo más importante es generar ambientes con luz artificial que simulen la manera a como percibimos la luz natural en lo que respecta al brillo de esta durante el día y al cambio que tiene en la temperatura de color.
A consecuencia de esto, los ambientes de trabajo son lugares ideales para analizar los efectos positivos de la luz en las personas y de eso trata la iluminación dinámica para oficinas.
Tabla de contenido
Brillo solar y temperatura de color
La luz natural no tiene la misma temperatura de color durante el día, esta cambia y las condiciones del ambiente también alterarán la forma de como la percibimos.
Por ese motivo, no tendremos el mismo brillo solar si nos encontramos en un día nublado o despejado, o si estamos en verano o invierno, e inclusive la latitud donde te encuentres debido a la inclinación de la tierra.
De manera análoga, la temperatura de color también se verá afectada.
Por ejemplo, durante un amanecer o atardecer la luz solar tiene una temperatura de color de más o menos 2000K haciendo que esta sea percibida como un blanco cálido.
En contraste, durante el mediodía la luz natural puede alcanzar en promedio los 5200K a cielo despejado y si estuviera un poco nublado el valor sería de alrededor de los 5800K percibiéndola como una luz blanca más fría aún.
La luz solar se aprecia en diferentes temperaturas de color desde el amanacer hasta el mediodía y desde el mediodía hasta el atardecer.
Sobre esto trata la iluminación dinámica.
Y en el caso de una oficina, se buscará combinar la luz artificial con la luz natural para brindar una sensación de bienestar a las personas.
Alumbrado dinámico en la oficina
Los conceptos de la iluminación dinámica abren las puertas para iluminar desde toda una urbe hasta la luz que utilizamos para uso personal.
En una oficina, lo que se busca es generar nuevos conceptos de artefactos de iluminación que se adapten a las necesidades de la gente.
Además, sabemos que las empresas saben que su personal es el activo más valioso de la organización.
Asimismo, la iluminación dinámica ofrece la característica de controlar la luz de forma muy personalizada.
De esta manera, se convierte en flexible, apropiada para diseños de ambientes con gran cantidad de luz y espacios de uso compartido.
Genera paisajes con la luz
En pocas palabras, generar paisajes de luz en la oficina es como dividir esta en:
- Lugares diferentes para trabajar en equipo.
- Zonas de relajamiento para olvidar el trabajo.
- Áreas de uso intensivo donde se necesite concentración.
Así, para trabajar en equipo se recomienda una oficina clara con gran cantidad de luz donde no necesariamente se tenga un lugar fijo permitiéndole a las personas elegir un lugar de trabajo diferente para cada día.
En este caso se recomiendan artefactos de iluminación que puedan controlar la intensidad de la luz de forma suave y haciendo pocos contrastes.
Por otro lado, las oficinas de hoy en día cuentan con ambientes de distracción ajenos a lo que es una ofcina tradicional.
El objetivo es despejar la mente, pensar y hasta conocer en otras facetas a los compañeros de trabajo.
En tales ambientes de relajamiento si se necesitaría hacer contrastes marcados con la luz para volverla heterogénea.
Los tonos de luz blanco cálidos son los recomendados.
Finalmente, los espacios de uso intensivo requieren concentración.
Para eso los tonos de luz blanco neutros, potentes y homogéneos son los más adecuados.
La idea es incrementar la atención.
Refleja la luz de manera dinámica
Otra tendencia de la iluminación dinámica para oficinas es diferenciar claramente los sitios públicos de los sitios privados y para lograrlo se debe apoyar en la luz natural.
La idea de este concepto es trabajar los ambientes con diferentes niveles de iluminación y temperatura de color para ajustarla al ritmo humano de dormir por la noche y estar despierto durante el día.
En estos casos se utilizan luminarias con sensores que regulan el nivel de iluminación:
- Conforme transcurren las horas del día.
- De acuerdo al brillo solar.
- Para momentos laborales en que las personas suelen ser más productivas o necesitan descansos.
Entorno dinámico en cada ambiente de la oficina
En definitiva, este concepto busca un entorno dinámico en cada ambiente de la oficina para pasar de un momento de alta actividad a un espacio para relajarse o para trabajar en equipo.
Para lograr estos efectos, los artefactos de iluminación deben tener la capacidad de poder regular no solo la intensidad de la luz, sino también el nivel de iluminación sobre los planos de trabajo y la temperatura de color de la lámpara.
Estos artefactos son generalmente más sofisticados y todavía un tanto costosos.
Sin embargo, los beneficios de elevar la productividad de las personas y fomentar el bienestar de estas, son muy importantes para las organizaciones.
Conclusiones
Tal como expusimos líneas arriba, los cambios homogéneos de la luz, tanto en en el brillo de esta como en la temperatura de color, producen sensaciones naturales y positivas de bienestar en las personas siendo ese el objetivo del alumbrado dinámico.
Además, quizá puedas intuir que el alumbrado dinámico también es beneficioso para ahorrar energía ya que luz artificial se utiliza a demanda y solo cuando esta es necesaria.
-
Guía para iluminar una cancha de fútbol 5 para entrenamiento o recreación [LED]
$15.00 -
Guía para iluminar una cancha de tenis para entrenamiento, competencia y televisión
$20.00 -
Guía para iluminar una cancha de fútbol 11 para entrenamiento o recreación
$15.00 -
Guía para iluminar una oficina [LED]
$10.00 -
Guía para iluminar una cocina [LED]
$5.00 -
Guía para iluminar una cancha de baloncesto para entrenamiento o recreación [LED] [EXT]
$15.00
¿Cómo iluminar naves industriales?
Comparte esta publicaciónTabla de contenido ¿Qué se necesita para hacer un proyecto de iluminación? ¿Qué tipos de iluminación industrial existen? Uso de naves industriales ¿Cómo se mide el nivel de iluminación? ¿Cuántos Lux debe tener una nave...
¿Cómo iluminar una cancha de fútbol?
Estadio con torre de iluminación y refuerzos de luz sobre el borde la tribuna techada. Foto de fondo creado por jcomp para
¿Cómo hacer un diseño de iluminación profesional?
Imagen de
Conceptos básicos de iluminación
Imagen de
Alumbrado público eficiente
Imagen de
¿Qué es un Dimmer y cómo funciona?
Imagen de