SELECCIONES DE AMAZON

Redes WiFi Mesh o Malladas: ¿Qué son y Cómo funcionan?
Las redes WiFi Mesh crean una malla WiFi que permite mantener la velocidad contratada de internet utilizando un conjunto de equipos que interactúan entre si para cubrir todos los rincones de la casa.

¿Por qué debes desinfectar el móvil con frecuencia?

Capacidad de energía solar en Latinoamérica
La región latinoamericana presenta los más altos niveles de radiación solar del mundo energía que debe aprovechar en su total beneficio.
Sea teléfono inteligente o tableta, cualquiera de estos dispositivos lleva tu huella, de aquí nace la importancia de desinfectar el móvil constantemente.
El móvil es indispensable en el mundo actual, más aún si este tiene la prestación adicional de comportarse como teléfono.
Innovaciones tecnológicas y descubrimientos científicos permitieron la creación y desarrollo de estos dispositivos inteligentes.
En consecuencia, todo esta tecnología hace que no nos separemos del móvil ya que, a dónde vayamos, este siempre nos acompaña.
Si te lavas constantemente las manos, ¿por qué debes desinfectar el móvil?
En primer lugar, el móvil lleva tu historia personal.
Y no solo hacemos referencia a las aplicaciones que funcionan en la nube con tus credenciales o de alguna foto que tomaste.
Nos referimos a que el dispositivo te acompaña a donde vayas.
Por tanto, dejarás muchas huellas en el mismo, tantas como los dedos o la palma de tu mano hayan tocado.
Así, todo contacto físico, relación de saludo con otras personas, suelo, paredes, bolsillos o mesas de trabajo donde lo dejamos, son posibles fuentes de infección.
Un estudio de la Universidad de Arizona reveló que un teléfono inteligente o tableta puede tener hasta 10 veces más bacterias que la tapa de un inodoro.
Entonces, podemos lavarnos constantemente las manos, y si no desinfectamos el móvil en momentos estratégicos, entonces algo no andará bien.
¿Cuándo y cómo desinfectar el móvil?
Cuándo desinfectar el móvil estará ligado a un tema de sentido común.
En contraste, es muy difícil a veces estar al tanto de cada cosa que uno toca con las manos.
En todo caso, el hábito será siempre nuestro aliado.
Para hacer un correcto aseo del dispositivo no es suficiente con usar un trapo húmedo o algún producto antibacterial.
Como sabemos, hay una diferencia grande entre limpiar y desinfectar.
Al limpiar, retiras la suciedad y reduces el número de gérmenes.
Cuando desinfectas, matas a muchos gérmenes que todavía quedaban tras la limpieza.
Los materiales ideales para la limpieza y desinfección del móvil son los siguientes:
- Algodón
- Toallas suaves
- Paños de microfibra
- Mondadientes
- Alcohol isopropílico
Recomendaciones de los fabricantes
Algunas marcas recomiendan apagar el teléfono y retirar todos los cables antes de limpiarlo con una tela anti-pelusa.
También aconsejan no aplicar aire comprimido, podría dañar el equipo.
Otros fabricantes sugieren hacerlo con una tela suave y seca.
No se recomienda recurrir a productos de limpieza.
Para desinfectar, puedes usar toallas húmedas que contengan un 70% de alcohol isopropílico para las superficies exteriores.
La lejía está totalmente desaconsejada.
Uso de luz ultravioleta UV-C para desinfectar el móvil
Otro método para desinfectar el móvil es usar una lámpara germicida.
Las lámparas germicidas producen luz ultravioleta de onda corta (UV-C) que inactiva virus y bacterias.
Existen diversos equipos en el mercado que utilizan esta tecnología para inactivar agentes patógenos en poco tiempo (solo minutos) de manera segura y limpia.
Entre ellos podemos destacar los siguientes:
- PhoneSoap 3 UV. Elimina el 99.99% de todas las bacterias en tu teléfono.
- Sterilizer Cleaner. Este esterilizador de luz ultravioleta mata el 99.9% de las bacterias y gérmenes en solo seis minutos.
- Germise UV Light. Mantiene el móvil libre de gérmenes sin estropear tus dispositivos con toallitas húmedas y malolientes.
Conclusiones
Como podemos observar, el uso del alcohol isopropílico al 70% y el uso de la luz ultravioleta C (UV-C) son los métodos más eficaces para desinfectar el móvil.
Con la desinfección de teléfonos inteligentes y tabletas podemos evitar el contagio de enfermedades causadas por virus y bacterias.
Además de estar comunicados, podremos tener una vida más sana y prolongada.
Redes WiFi Mesh o Malladas: ¿Qué son y Cómo funcionan?
Las redes WiFi Mesh crean una malla WiFi que permite mantener la velocidad contratada de internet utilizando un conjunto de equipos que interactúan entre si para cubrir todos los rincones de la casa.
Capacidad de energía solar en Latinoamérica
La región latinoamericana presenta los más altos niveles de radiación solar del mundo energía que debe aprovechar en su total beneficio.
Cable de red Ethernet o RJ45: todo lo que necesitas saber
Conoce qué es un cable de red Ethernet, para qué sirve, qué categorías y protecciones existen y cuál es el apropiado para tu propósito.
Odyzey desarrolla proyectos innovadores, entrega conocimiento destilado de la experiencia y participa información técnica relevante.
La imagen de esta publicación pertenece a Freepik.
SELECCIONES DE AMAZON
0 comentarios