¿Cómo mejorar la señal de internet en casa?

por | Conectividad y redes

¿Alguna vez te has preguntado cómo mejorar la señal de internet en casa?

Pues bien, ¡llegó el momento de que saques el máximo partido a tu velocidad de internet! Ya no tienes de qué preocuparte.

Así es, ¡un dolor de cabeza menos!

A todo esto, ¿qué hacer en primer lugar?

Si eres de los que creen que debes de contratar una mayor velocidad a tu proveedor para tener una mejor señal de internet, pues te e–qui-vo-cas.

¿Cómo así?

Esto pasa por un tema de que mejorar tu plan contratado no significa necesariamente que vas a tener una mejor prestación o mejorar la velocidad de internet y todo ello de manera permanente.

Entonces, prepárate y conoce cómo aprovechar al máximo la velocidad contratada y olvídate de preguntar cómo mejorar la señal de WiFi en casa para siempre.

Paso a paso: cómo mejorar la señal de tu WiFi

¿Acaso existen varias maneras sobre cómo mejorar la señal de internet en casa?

Por supuesto.

Vamos, ¡ánimo! No se trata de una tarea titánica. ¿Qué te podemos decir?

En primer lugar, pues que la señal del router de internet en tu hogar no siempre va a ser la misma en todos los espacios.

Entonces, ¿de qué va a depender? Pues, de dónde y cómo lo tengas colocado.

Aquí, toma nota: van a haber ciertas zonas de tu hogar con poca cobertura, sobre todo si tienes varios dispositivos conectados alrededor de toda tu casa. Sin embargo, no tienes de qué preocuparte.

A continuación, una mini guía sobre cómo mejorar la señal de internet en casa.

Esto pasa por un tema de ubicación, o bien colocando antenas y así cientos de casos entre otros casos.

Pues, bien no se diga más y ¡empecemos!:

Un router bien ubicado

Por lo general, los routers no se tratan de equipos estéticamente bonitos. Sí, la fachada no es muy agradable.

¿Qué sucede aquí?

En consecuencia, es por esta razón que tendemos a colocarlos en espacios donde no se puedan lucir o ver.

Ahora bien, recuerda que la ubicación es más importante que tener un equipo bonito. En este caso, la posición del router, pues va a influir mucho en la señal.

¿Qué sucede si prácticamente lo escondes? Pues, la cobertura no va a llegar a toda tu casa.

Cabe destacar que es claro que lo ideal no es que lo arrincones en tu hogar, sino que lo puedas poner en el centro de tu casa. Así, de tal manera, no atravesará muchas paredes y se va a repartir la señal de manera equitativa a lo largo y ancho de todo tu hogar.

¿Y en temas de posición?

Te recomendamos que sea relativamente alta.

Esto pasa por un tema de que las ondas que se emiten son hacia una dirección, en este caso, hacia abajo.

Ya sabes, no lo pongas en el suelo. Toma nota.

Ahora bien, aquí hay un punto importante:

¿De qué puede estar rodeado tu router?

Mejor hablemos de lo que no.

De nada te sirve ponerlo en el centro de tu casa, si lo vas a colocar dentro del closet. Recuerda que las paredes dificultan la señal.

En pocas palabras, mientras menos obstáculos haya, mejor será la señal.

Firmware de router: un programa siempre actualizado

¿A qué nos referimos con Firmware?

Sintetizando, se trata de un programa que controla, en este caso, el funcionamiento de los circuitos.

En efecto, el firmware es una de las partes más importantes del router, se encarga de administrar las conexiones de manera óptima y, lo más importante, mitiga ataques provenientes desde Internet.

Por ese motivo, muchos fabricantes crean actualizaciones de este programa para mejorar el funcionamiento de sus respectivos dispositivos. Apunta.

Se desprende que actualizar el firmware de un router contribuirá a mejorar la conectividad y seguridad de tu red.

Unas antenas bien colocadas mejora la señal de internet

¿Quieres saber otra manera sobre cómo mejorar la señal de internet en casa?

No te preocupes, vamos paso a paso.

En esta oportunidad vamos a hablar respecto a la colocación correcta de las antenas.

¡Nunca se ponen hacia arriba!

Entonces, ¿cómo ponerlas?

Pues, en perpendicular: una en horizontal y la otra en vertical.

Las antenas tienen que quedar en un ángulo de 90º entre ellas.

¿Con ello mejorará la velocidad? Si, es posible.

Ante todo, lograrás mayor cobertura y, como consecuencia, una señal potente y completa en puntos relativamente cercanos.

En efecto, esto podría traducirse en mejor conectividad teniendo en cuenta que, cuando la señal llega débil, es inestable y, por tanto, afecta la velocidad.

Router repetidor WiFi con buenos resultados

A todo esto, ¿hay más alternativas sobre cómo mejorar la señal de internet en casa?

¡Por supuesto!

En este caso, puedes recurrir a un router configurado como repetidor WiFi.

En temas de ubicación, tienes que ponerlo en un punto medio, es decir, desde donde tienes tu pc y dónde es que deseas que llegue la señal.

¿Cuál es la función del router rpetidor?

Se trata de un aparato que va a captar tu señal WiFi y la va ampliar para mejorar la cobertura. Además, se trata de un producto económico.

Eso sí, si tenemos que hacer un versus con el PLC, del cual hablaremos líneas más abajo, la verdad es que este último te brinda mejores resultados.

Redes WiFi banda dual: no estás mirando doble

¿Sabías que las redes WiFi de doble banda se están expandiendo a la velocidad de la luz?

Pues bien, hoy por hoy, es más factible que un operador de internet te instale un módem router dual – band para darte una buena red doméstica.

Para esto, hay dos tipos de redes duales: 2,4 GHz y 5 GHz

Está la convencional, donde la frecuencia que le corresponde es de 2,4 GHz. Sí, es la tradicional. Ahora, si bien es cierto es la que tiene más alcance, pero en temas de velocidad no se puede comparar con la que te brinda un cable de red.

En resumen, esto pasa por un tema de que la banda 2,4 GHz (la WiFi convencional) solo puede brindar un 30% o un 40% de la velocidad que se alcanza con el cable de red.

2.4 GHz un buen alcance y 5 GHz más velocidad

¿Dónde está la ventaja de la red WiFi convencional de 2,4 GHz? En el alcance.

Para esto, recuerda que toda red de tipo inalámbrica siempre va a tener como piedras en el camino a los obstáculos a lo largo de todo el trayecto.

¿Y qué pasa con la segunda red inalámbrica de las redes Wi Fi de doble banda?

Es la que tiene una frecuencia de 5 GHz.

¿Beneficios?

Te puede brindar velocidades de acceso muy próximas a lo que te puede ofrecer un cable de red.

¿Desventaja?

Un menor alcance a lo que te puedan dar el de 2,4 GHz.

¿Qué te recomendamos?

En que la uses en espacios lo suficientemente despejados donde no encuentres varios objetos en el camino.

Redes WiFi doble banda o banda dual

¿Qué son las redes WiFi doble banda?

Las redes WiFi doble banda tienen la capacidad de conectar a las dos frecuencias de una red doméstica: 2,4 GHz y 5 GHz.

PLC: ¡un as bajo la manga en señal de internet!

Ahora bien, si en caso nada de lo dicho anterior te funciona, pues no todo está perdido.

¡Tenemos un as bajo la manga!

Existe la opción de utilizar unos PLC.

¿Qué son?

A saber, responden a unos dispositivos que se encargan de llevar la señal de tu router a toda zona donde los enchufes por medio de la red eléctrica de tu casa, dando origen a un nuevo punto WiFi desde el cual te puedes conectar.

¿Y en temas de configuración?

No te preocupes no tienes que ser un técnico experto en el tema, sólo basta con conectarlo donde tengas el router y hacer una conexión con este último por medio de un cable.

Finalmente, hay un sinfín de modelos que puedes elegir según tus necesidades.

Mejora tu señal de internet con redes Mesh

Si algo tenemos que decir es que contar con internet se ha vuelto, en este agitado mundo, más que indispensable.

¿Deseas obtener un acceso a este servicio de manera confiable, segura y rápida?

La verdad es que, la mayoría de personas se han visto obligadas, hoy por hoy, a colocar ruteadores en casa muy aparte del combo módem – router que instala la compañía para de esta manera extender la red.

¿Qué pasó aquí?

La gente ha tenido que colocar equipos para repetir la señal principal, además, de originar nuevos puntos de acceso en el hogar con toda la tecnología que conlleva.

Para esto, ¿a qué tipo de red puedes recurrir para resolver este tema de cómo mejorar la señal de internet en casa?

Aquí la protagonista es la red Wi Fi Mesh.

¿En qué consiste?

Es aquella red que edifica una malla Wi Fi qué te permite, en este caso, mantener la velocidad que has contratado de internet sólo que a lo largo y ancho de toda tu casa.

Eso si, recuerda que cada vez son más los dispositivos que se conectan a internet de manera inalámbrica, sí van siempre en aumento, ¿cómo por ejemplo? Están los smartphones, las tablets, las pcs, las laptops, los televisores, artefactos de iluminación y del hogar y así sigue la lista.

Redes WiFi Mesh

¿Qué son y cómo funcionan las redes WiFi mesh?

Redes WiFi Mesh crean una malla WiFi confiable en cada rincón de la casa aprovechando al máximo la velocidad de internet contratada.

Dile no a la sobrecarga y sí a los satélites Mesh

Asumiendo que todo ello sobrecarga, la idea es obtener una conexión de fibra óptica de nivel.

Ahora bien, que pasa si tu hogar es muy amplio y hay varios espacios que no cubre internet. Pues, la solución son las redes malladas o Mesh.

En conclusión, una red WiFi Mesh se trata de una opción ideal frente los tradicionales routers más repetidores tan típicos que se consumen diariamente.

En otras palabras, la red Wi Fi Mesh es una red, valga la redundancia, que está compuesta por un router, es decir, una estación base y satélites, los cuales vienen a ser puntos de acceso que guardan comunicación entre sí.

El Wi Fi Mesh es una red única con un mismo SSID (identificador de red) y contraseña. Eso sí, no te confundas. No se trata de un router con varios repetidores.

Los Mesh son tecnología y de avanzada. Estoy hablando de una gestión inteligente de tráfico y situación de la red. Gracias a ésta no se pierde nunca la señal. ¡Siempre vas a estar conectado!

Cable de red: ¡velocidad al máximo!

Pues bien, el asunto de cómo mejorar la señal de internet en casa no tiene por qué ser una odisea ni algo imposible.

¡Tan simple como instalar un cable de red!

Sí, no hay nada que hacer se trata de la mejor solución para ser todo un coyote en temas de velocidad de internet, se refiere. Más veloz, imposible.

Pues bien, vamos de frente al grano, el cable de red se trata del elemento de cualquier red local desde el cual puedes conectar varios dispositivos, ¿por ejemplo? Están las impresoras, las laptops, los escáneres, los routers y así sigue la lista.

Claro que hay varios tipos de red, pero en esta oportunidad vamos a concentrarnos en el cable de red Ethernet para tener acceso a internet, en este caso, desde una laptop y sacar el máximo partido a la velocidad de ésta.

A menos que vivas en una mansión, pues vamos a asumir que vives en una casa cuyas distancias no son muy extensas. Para esto, toma nota de que un cable de red tiene una extensión, por norma, de hasta 100 metros. ¡Toda una ventaja!

Cable de red Ethernet o RJ45

¿Qué es un cable de red ethernet?

El cable de red Ethernet es conocido también como cable de red RJ45, cable Ethernet o simplemente como cable de red.

Toda una tortuga: ¿Cómo solucionar una Wi Fi lenta?

Cómo mejorar la señal de internet en casa, no tiene por qué ser algo complicado, ya lo hemos dicho antes, pero es bueno profundizar.

Estamos llegando al final de este maravilloso viaje tecnológico y ya para cerrar te vamos a brindar un último par de tips para que puedas tener la señal ideal de internet que tanto buscas en casa cuando el WiFi se vuelve lento cual tortuga.

Se trata de un problema típico en internet y no sólo ello, sino que es muy frecuente.

Para esto, ¿qué hacer cuando ocurre algo así?

Hay que saber diferenciar si esto pasa en todos los espacios de tu hogar o está limitado a ciertas zonas.

Una vez hecho el diagnóstico hay que determinar lo siguiente: puede ser que la problemática venga desde tu ISP, ¿cómo descartarlo? Pues estableciendo un contacto que sea directo con él.

¿Ahora qué te toca hacer?

Hecho el descarte, en primer lugar, tienes que confirmar la lista de tus dispositivos conectados, sólo así puedes detectar si hay intrusos.

¿Qué sucede aquí?

Puede ser que malos vecinos estén consumiendo tu ancho de banda.

En segundo lugar, aquí tienes que comprobar qué tipo de banda estás usando. Lo mejor que puedes hacer es utilizar el de 5GHz, y eso depende de los próximo que pueda estar el dispositivo al router o quizá si este es lo suficientemente moderno para acceder a tal banda.

Pues bien, llegamos al final del recorrido. Ahora que sabes cómo mejorar la señal de internet en casa no dudes en ponerlo en práctica.

¿Este artículo hizo conexión contigo?

¡Esperamos que sí!

Si te gustó lo que leíste, quizá te animes a apoyarnos para seguir publicando contenido similar.

Share This