¿Qué es un cable de red ethernet?

Imagen de freepik
Tabla de contenido
- ¿Qué es un cable de red ethernet?
- ¿Para qué sirve un cable de red RJ45?
- Categorías de cable de red
- ¿Cómo identificar la categoría del cable de red?
- Protección y apantallamiento o blindaje del cable de red
- ¿Cómo elegir el cable de red apropiado?
- Consideraciones sobre uso de redes WiFi y cable de red ethernet
El cable de red Ethernet es conocido también como cable de red RJ45, cable Ethernet o simplemente como cable de red.
Se utiliza en los diferentes tipos de redes que se pueden crear en una casa, oficina o, inclusive, en lugares de mucha extensión que puede llegar hasta los kilómetros de distancia.
Respecto a las redes de acceso a internet a través de dispositivos, la conexión se puede realizar mediante un cable de red y/o en forma inalámbrica a través de una WLAN (Wireless Local Area Network).
Las redes WLAN son las más utilizadas por su facilidad de conexión.
Sin embargo, el cable de red, por el momento, ofrece la mayor prestación para aprovechar la velocidad contratada de internet al máximo.
Tabla de contenido
- ¿Qué es un cable de red ethernet?
- ¿Para qué sirve un cable de red RJ45?
- Categorías de cable de red
- ¿Cómo identificar la categoría del cable de red?
- Protección y apantallamiento o blindaje del cable de red
- ¿Cómo elegir el cable de red apropiado?
- Consideraciones sobre uso de redes WiFi y cable de red ethernet
¿Qué es un cable de red Ethernet?
El cable de red es el elemento principal de cualquier red LAN (local Area Network) donde se conectan dispositivos como impresoras, escáneres, computadoras, ruteadores (routers), conmutadores (switches), etc.
Y no todos los cables de red son iguales.
Así, los cables Ethernet se diferencian por categorías para determinar la velocidad máxima soportada, la frecuencia en qué trabaja y como resultado, la velocidad de descarga que se puede alcanzar.
Además, existe otra clasificación que tiene que ver con las características físicas e internas del cable relacionadas, basicamente, a la protección del mismo.
¿Para qué sirve un cable de red RJ45?
Tal como mencionamos líneas arriba, un cable de red sirve para conectar dispositivos entre sí mediante una red.
Un ejemplo simple se da en la oficina cuando deseamos imprimir un documento que trabajamos en la computadora.
En casa, normalmente, la compuradora estaría conectada a la impresora mediante un cable USB o quizá inalámbricamente.
Y en la oficina lo más común es que exista una red donde todos los dispositivos interactúan entre sí mediante protocolos determinados.
El protagonista principal de tal red local es el cable de red Ethernet.
Otra aplicación muy común de este cable es facilitar el acceso a internet de una computadora o laptop al conectar estos dispositivos con el módem router.
Un cable de red RJ45 o cable de red se conecta al puerto Ethernet de un dispositivo o red LAN tal como visualizamos en la imagen consecuente:

Categorías de un cable de red
Existen categorías para identificar las prestaciones de un cable de red.
Por ejemplo, quizá no sepas o no te has puesto a pensar que un simple cable de teléfono fijo es un cable de red.
Otro ejemplo de cable de red es el cable coaxial que, aunque en cada vez más en deshuso, todavía utiliza un operador de cable TV.
Inclusive, el cable de fibra óptica que cada vez se utiliza más, también es un cable de red.
Sin embargo, no todos los cables de red sirven para lo mismo.
La categoría del cable indicará en qué lo podemos utilizar y cuánto provecho podemos sacar de él.
Los cables de red de categoría 1 y 2 se utilizan exclusivamente para poner en funcionamiento conexiones telefónicas. A diferencia del cable de categoría 1, el cable de red de categoría 2 transfiere datos a 4 Mbps.
El cable de red de categoría 3 tiene una tasa de transferencia máxima de 10 Mbps y hace muchos años atrás era el estándar de conexiones domésticas y de oficinas.
Una variación del cable de categoría 3 es su predecesor de categoría 4 que tiene una tasa de transferencia de 20 Mbps.
En la actualidad, el cable de red de categoría 5 es el más utilizado debido a su mejor relación disponibilidad/precio.
En su primera versión, el cable de red de categoría 5 se utiliza para tasas de transferencia de hasta 100 Mbps. Sin embargo, existe una versión de categoría 5E que puede soportar velocidades de hasta 1 000 Mbps.
Por último, los cables de red de categoría 6 y 7 han sido desarrollados para permitir mayor transferencia de datos, alcanzar mayores distancias y en su recorrido evitar la interferencia.
La siguiente tabla resume las categorías de algunos cables de red notables y sus principales características:

¿Cómo identificar la categoría del cable de red?
La categoría del cable Ethernet viene impresa en el recubrimiento del mismo donde también se muestra otra literatura importante como el tamaño y tipo de conductor, apantallamiento, temperatura que soporta el mismo, etc.
También es bueno que tengas presente que el color del cable de red no tiene una diferencia en particular de uno con otro ya que esta característica solo se utiliza para identificar el cable cuando está funcionando junto a otros cables de red en un switch (conmutador) o en un ruteador (routers) de varios puertos Ethernet.

Tipos de protección, apantallamiento o blindaje del cable
El cable de red más utilizado en una instalación doméstica es el UTP que son las siglas de Unshielded Twisted Pair (Par Trenzado No Apantallado).
UTP cable suele instalarse a la vista y a distancia cortas o muy cortas.
Si por el contrario, deseas utilizar el cable entubado y empotrado en la pared, entonces no se recomienda el cable UTP debido a que su construcción lo hace más propenso a vibraciones o interferencias del exterior.
Para estos casos especiales, existen otros 3 tipos de apantallamiento:
- FTP (Foiled Twisted Pair)
- STP (Shielded Twisted Pair
- SFTP (Shield Foiled Twisted Pair)
A diferencia del cable UTP, el cable FTP recibe una protección adicional a modo de pantalla que ofrece mejor comportamiento ante interferencias externas.
STP cable recubre cada uno de los pares trenzados entregando mejor protección ante las interferencias de origen eléctrico.
El cable SFTP es una combinación de FTP y STP y es el más soporta las interferencias eléctricas. Y también es el más caro. Pequeño, e importante detalle que debes considerar al momento de diseñar la instalación.
¿Cuál es el cable de red Ethernet más apropiado para tu propósito?
Ahora que sabes más sobre los diferentes tipos de cable de red, es muy probable que tengas una idea de cuál utilizar en una determinada aplicación.
En esta publicación nos centraremos en el cable de red que utilizamos para dar acceso a internet a una laptop y sacar el máximo provecho de la velocidad de intermet contratada.
Por ejemplo, si en casa cuentas con una velocidad de internet inferior a los 100 Mbps, entonces será suficiente contar con un cable de red de categoría 5.
Sin embargo, es cada vez más común que los operadores ofrezcan mayores velocidades de acceso a internet manteniendo en promedio el valor de paga mensual por el servicio.
Ante tal escenario, lo lógico es que decidas por al menos un cable de categoría 5E ya que permitirá trabajar con velocidades de descarga superiores a los 100 Mbps.
Otro punto importante que debes considerar es la distancia.
Si bien es cierto que en casa las distancias no suelen ser extensas, un cable de red, por norma, se puede extender hasta máximo los 100 metros.
En conclusión, para distancias superiores a los 100 metros recomendamos cables de categoría 6 o 7 y necesariamente potenciadores de señal para complementar la operación en forma satisfactoria.
Consideraciones que debes tener sobre redes WiFi y el uso de cable Ethernet
En primer lugar, debes tener en cuenta que un cable de red Ethernet o RJ45 se puede conectar desde un puerto libre del router principal hacia un puerto libre de un router secundario para generar un nuevo punto de acceso WiFi en cualquier ambiente.
Como consecuencia, el router secundario funcionará como access point o punto de acceso WiFi que generará una nueva red inalámbrica que se identificará por su propio nombre y clave.
En contraste, se puede conectar un router principal con un router secundario sin cable de red de por medio, es decir, en forma inalámbrica, y en este caso se estaría repitiendo la señal inalámbrica principal en el ambiente donde se encuentra el router secundario. A esto se llama que el router secundario funcione como repetidor de señal.
Además, debes tener presente que al crear un nuevo punto de acceso WiFi, los routers (o uno de ellos) podrían ser de banda dual (2,4 GHz y 5 GHz), en este caso se crearían redes WiFi doble banda en cada ambiente donde estos se encuentran.
-
Guía para iluminar una cocina [LED]
$5.00 -
Guía para iluminar una oficina [LED]
$10.00 -
Guía para iluminar una cancha de fútbol 5 para entrenamiento o recreación [LED]
$15.00 -
Guía para iluminar una cancha de fútbol 11 para entrenamiento o recreación
$15.00 -
Guía para iluminar una cancha de baloncesto para entrenamiento o recreación [LED] [EXT]
$15.00 -
Guía para iluminar una cancha de tenis para entrenamiento, competencia y televisión
$20.00
¿Cómo mejorar la señal de internet en casa?
Imagen de pch.vector en FreepikTabla de contenido Paso a paso: cómo mejorar la señal de tu WiFi Un router bien ubicado Firmware de router Unas antenas bien colocadas Router repetidor Wi Fi Redes Wi fi banda dual 2.4 GHz un buen alcance y 5 GHz...
¿Qué son y cómo funcionan las redes WiFi mesh?
Imagen de
¿Qué son las redes WiFi doble banda?
Imagen de